Link para mayor información
Inscripciones a 1 ° año-Ciclo 2023
Inscripción a las Mesas de Exámenes –llamado de febrero-marzo 2023
Mesas de Exámenes –llamado de febrero-marzo 2023
Inscripciones se realizan en forma presencial en la Sede del Instituto– Del Pejerrey 1617 – Pinamar, de lunes a viernes de 17.00 a 21.00 horas hasta el 29 de diciembre. SE RETOMARÁ LA INSCRIPCIÓN A PARTIR DEL 13 FEBRERO 2023
Inscripción a mesas: 13 al 24 de febrero 2023 inclusive en formato papel y en la sede del Instituto – Del Pejerrey Nº 1617. Pinamar
PSICOPEDAGOGÍA:
CRONOGRAMA PSICOPEDAGOGÍA-MESAS EXÁMENES -Febrero- Marzo 2023
ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO:
CRONOGRAMA ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO -MESAS EXÁMENES – Febrero- Marzo 2023
HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO:
CRONOGRAMA HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO-MESAS EXÁMENES – Febrero- Marzo 2023
GESTORÍA
CRONOGRAMA GESTORÍA -MESAS EXÁMENES – Febrero- Marzo 2023
PLANILLAS DE INSCRIPCIÓN A MESAS:
-INSCRIPCION A MESAS FINALES PSICOPEDAGOGIA
-INSCRIPCION A MESAS FINALES ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO
-INSCRIPCION-A-MESAS-FINALES-HIGIENE-Y-SEGURIDAD EN EL TRABAJO
-INSCRIPCION-A-MESAS-FINALES-GESTORIA
CORRELATIVIDADES
TECNICATURA SUPERIOR EN PSICOPEDAGOGÍA
TECNICATURA SUPERIOR EN ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO
TECNICATURA SUPERIOR EN HIGIENE-Y-SEGURIDAD EN EL TRABAJO
TECNICATURA SUPERIOR EN GESTORIA
Se les solicita indicar en los formularios de inscripción el/los APELLIDO/S Y NOMBRE/S según constan en el DNI y todos los datos solicitados en el mismo con letra legible a fin de evitar errores al realizar las actas de exámenes.
Aquellos estudiantes que tienen aprobadas materias por Promoción, de años anteriores, deben realizar la inscripción a las mesas de exámenes de dicha materia a fin de cumplimentar con el procedimiento de acreditación de las mismas.
Asimismo prestar atención las correlatividades entre las materias según las resoluciones y disposiciones vigentes.
Secretaría de Asuntos Docentes por medio de la presente, informa la convocatoria y difusión del llamado a concurso de títulos y antecedentes según Resolución 5886/03 y Resolución 1161/20 (modificatoria del Anexo I de la Resol. 5886), para la cobertura de módulos de las Carreras de Educación Superior de Formación Técnica y asignaturas que tendrán lugar a partir del Ciclo Lectivo (2023) dos mil veintitrés del ISFT 171 Gabriela Mistral que a continuación se detallan:
Carrera: Tecnicatura Superior en Diseño y Producción de Indumentaria- RESOLUCION Nº 129/12 – Primer llamado. Resolución 5886/03 y Resolución 1161/20 (modificatoria del Anexo I de la Resol. 5886). VER Comunicado
Curso: Primero Año.
Turno: vespertino desde las 18.00 hs
DIFUSIÓN: 22/12/2022 al 16/02/2023 INSCRIPCIÓN: 17/02/2023 al 23/02/2023
Lugar de inscripción: Sedes Virtuales del ISFT Nº 171 “Gabriela Mistral” de Pinamar: Correo electrónico: igm171pinamar@gmail.com
Entrega de proyectos y antecedentes: Sede Virtual del ISFT Nº 171 “Gabriela Mistral”: Correo electrónico: igm171pinamar@gmail.com.
Horario de inscripción: hasta las 22.00 hs. del último día de inscripción.
Asistencia Técnica: disponible en el canal YOUTUBE: https://youtu.be/vp1P7H99EUQ
El ISFTN°171 informa que a la actual oferta académica existente (Tecnicatura Superior en Gestoría, Tecnicatura Superior en Acompañamiento Terapéutico y Tecnicatura Superior en Higiene y Seguridad en el Trabajo) se incorporarán a partir del año próximo la carrera de Tecnicatura Superior en Diseño y Producción de Indumentaria
El Título oficial es Técnico Superior en Diseño y Producción de Indumentaria con una duración de 3 años y forma profesionales para dar respuestas al diseño, la planificación de la producción y la selección de los materiales en la producción de indumentaria. Por otro lado, les permite evaluar la calidad y la aptitud de la indumentaria específica según el destino y de su proceso de producción. La formación propone herramientas que le permite al egresado dar respuestas a las necesidades específicas de un usuario cliente, prestando atención suficiente a las problemáticas regionales, aceptando el desafío que significa responder tanto a nuestras pautas socioculturales, económicas, tecnológicas y climáticas como una posible inserción global.